¿Qué carne tiene más potasio?
El potasio es un mineral esencial que cumple funciones clave en el organismo, como regular la presión arterial o facilitar el funcionamiento de los músculos. Aunque solemos asociarlo a frutas y verduras, muchas carnes también son una fuente importante de potasio.
💡 Sugerencia: ¿Qué carne tiene más vitamina B12?
Si estás buscando aumentar su consumo sin dejar de lado las proteínas animales, aquí tienes la información que necesitas.
Ranking de carnes con más potasio (por cada 100 g)
Carne de caballo
La carne de caballo encabeza la lista con aproximadamente 370 mg de potasio por cada 100 gramos. Además de ser rica en este mineral, tiene menos grasa que otras carnes rojas. Es una opción poco común, pero muy completa a nivel nutricional.
Cerdo magro
El lomo o solomillo de cerdo magro aporta cerca de 350 mg de potasio por 100 gramos. Es una carne versátil y fácil de incorporar en cualquier dieta. Elige cortes sin grasa visible para aprovechar mejor sus nutrientes.
Ternera o vaca magra
Los cortes magros de vacuno, como la tapa o la babilla, rondan los 330-340 mg de potasio. Además, son ricos en hierro y proteínas. Es clave elegir preparaciones ligeras para no perder sus beneficios.
💡 Sugerencia: Diferencia entre jamón ibérico y serrano
Conejo
La carne de conejo aporta unos 320 mg de potasio por cada 100 g. Es baja en grasa, fácil de digerir y con alto contenido proteico. Una buena alternativa si buscas variedad sin renunciar al potasio.
Pechuga de pavo
La pechuga de pavo cocida contiene aproximadamente 300 mg de potasio por 100 g. Es una carne blanca con muy bajo contenido graso. Ideal para dietas ligeras con buen aporte mineral.
Ternera asada (rosbif)
El rosbif, al estar cocinado sin líquidos, conserva bastante potasio: unos 290 mg por 100 g. También es fuente de zinc y vitamina B12. Una opción potente si se cocina correctamente.
Cordero (muslo)
El muslo de cordero cocido aporta entre 270 y 280 mg de potasio. Aunque suele tener más grasa que otras carnes, sigue siendo útil si se consume con moderación. Mejor al horno que guisado.
Pollo
El pollo, especialmente la pechuga sin piel, contiene unos 260 mg de potasio por 100 g. No es la más rica en potasio, pero su consumo frecuente lo compensa. Cocinado a la plancha conserva mejor sus minerales.
¿Por qué es importante el potasio en la alimentación?
Funciones del potasio en el cuerpo
El potasio regula el equilibrio de líquidos, interviene en la contracción muscular y ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. Es imprescindible para mantener el ritmo cardíaco estable y evitar calambres o debilidad muscular.
💡 Sugerencia: ¿Qué carne tiene más magnesio?
Consecuencias de un déficit de potasio
Cuando hay falta de potasio (hipopotasemia), el cuerpo lo nota: fatiga, debilidad, arritmias o problemas digestivos son señales comunes. En casos graves, puede provocar alteraciones neuromusculares o cardiovasculares.
Cantidad diaria recomendada
La cantidad diaria recomendada varía según la edad y el estado de salud, pero en adultos se sitúa en torno a los 3.500-4.700 mg al día, según organismos internacionales como la OMS. Alcanzar esa cifra solo con carne no es habitual, pero algunas opciones pueden aportar un buen extra.