¿Cuánto pesa un novillo?
El peso de un novillo es un dato clave tanto en la ganadería como en la industria cárnica. No solo determina su valor comercial, sino también el momento ideal para la faena. Saber cuánto pesa un novillo permite estimar rendimientos, planificar la producción y tomar decisiones de manejo más eficientes.
💡 Sugerencia: ¿Cuántos años tiene un novillo?
¿Qué es un novillo y cómo se clasifica dentro del ganado bovino?
Diferencia entre ternero, novillo, toro y vaca
-
Ternero: bovino joven, desde el nacimiento hasta los 6-9 meses.
-
Novillo: macho que ya ha pasado la etapa de ternero, castado (castrado) y aún no ha llegado a la madurez sexual completa.
-
Toro: macho adulto sin castrar, usado principalmente para reproducción.
-
Vaca: hembra adulta que ya ha parido al menos una vez.
El novillo se cría específicamente para producción de carne, a diferencia del toro, que se reserva para la reproducción.
Etapas del desarrollo de un bovino macho
-
Nacimiento (ternero lactante)
-
Destete (3 a 6 meses)
-
Recría (6 a 12 meses)
-
Terminación (novillo, de 12 a 24 meses o más)
El novillo ocupa la etapa final del ciclo productivo, cuando ya ha alcanzado un peso y desarrollo adecuados para la faena.
Edad y características de un novillo típico
Un novillo suele tener entre 18 y 30 meses, dependiendo del sistema de cría. Está castrado, tiene una musculatura desarrollada y presenta un crecimiento equilibrado entre carne y grasa. Es el perfil ideal para obtener cortes de calidad y buen rendimiento en canal.
💡 Sugerencia: ¿Qué carne tiene más proteínas?
¿Cuánto pesa un novillo en promedio?
Rango de peso según raza y sistema de cría
El peso de un novillo varía bastante según la genética y el manejo. En general:
-
Razas británicas (Angus, Hereford): entre 450 y 550 kg
-
Razas continentales (Charolais, Limousin): de 550 a 650 kg
-
Sistemas a pasto: menor peso final, pero mayor desarrollo óseo
-
Feedlot (engorde a corral): mayor ganancia diaria, más grasa de cobertura
Un novillo terminado suele pesar entre 450 y 600 kg en promedio.
Factores que influyen en el peso del novillo
Varios elementos determinan cuánto pesará un novillo al final del ciclo:
-
Raza y genética
-
Sexo y castración
-
Alimentación (pasto vs grano)
-
Sanidad y manejo
-
Clima y entorno
La combinación de todos estos factores define el ritmo de crecimiento y el peso objetivo al momento de la faena.
Peso del novillo por edad
Peso al nacer
Un ternero macho nace con un peso medio de 30 a 45 kg, dependiendo de la raza. Razas grandes como Charolais o Limousin pueden superar los 50 kg. Este peso inicial marca el punto de partida del desarrollo posterior.
Peso a los 6 meses
Alrededor del destete, un novillo alcanza entre 160 y 220 kg. Si ha sido criado a pasto con buena suplementación, puede acercarse al rango superior. Una buena ganancia diaria en esta etapa es clave para el futuro rendimiento.
Peso al año (12 meses)
A los 12 meses, el peso promedio ronda los 280 a 350 kg, aunque puede variar según el tipo de alimentación. En sistemas intensivos, algunos animales superan los 400 kg. Este momento es clave para decidir si se continúa en recría o se pasa a engorde.
Peso final antes de faena
El peso final de faena se sitúa entre 450 y 600 kg, dependiendo del objetivo comercial y del sistema productivo. En sistemas a pasto puede ser más bajo y en feedlot, más alto. Es el punto donde se busca el mejor equilibrio entre peso, grasa y calidad de carne.
Peso y rendimiento en faena
¿Cuánto pesa la media pieza de un novillo?
Una vez faenado, el novillo se divide en dos mitades llamadas medias piezas. Cada media pieza pesa aproximadamente entre 110 y 160 kg, dependiendo del peso vivo y del rendimiento. Un novillo de 500 kg puede dar una media pieza de unos 130 a 140 kg.
Es importante tener en cuenta que el peso disminuye considerablemente tras el sacrificio por la pérdida de sangre, vísceras, piel y otros tejidos no comestibles.
Rendimiento en canal: qué porcentaje del peso vivo se aprovecha
El rendimiento en canal es el porcentaje del peso vivo que queda como carne aprovechable después del faenado. En promedio:
-
Rendimiento típico: entre 55 % y 60 %
-
Feedlot con buen engrasamiento: hasta 62 %
-
A pasto o animales más livianos: alrededor del 54 %
Eso significa que de un novillo de 500 kg, se obtienen unos 275 a 300 kg de carne en canal.
💡 Sugerencia: ¿De donde viene la ternera?
Cálculo de ganancias según peso y rendimiento
Para estimar beneficios, se cruzan tres variables: peso final, rendimiento en canal y precio por kilo. Ejemplo práctico:
-
Novillo de 520 kg con rendimiento del 58 % = 301,6 kg de carne
-
Si el precio es de 4 €/kg, el valor total sería 1.206,40 €
Cuanto mayor el peso y mejor el rendimiento, mayor será el ingreso por animal. El equilibrio entre costos de producción y peso logrado define la rentabilidad real.