¿Cuántos años tiene un novillo?
Blog

¿Cuántos años tiene un novillo?


Un  novillo es un bovino macho que ha superado la etapa de ternero y añojo , pero que aún no ha alcanzado la madurez de un toro. Su edad suele oscilar entre los 2 y 4 años , dependiendo de la clasificación utilizada en cada país.

¿Qué es un novillo? Definición y características

  • Edad: Generalmente entre 24 y 48 meses.

  • Desarrollo: Ha crecido lo suficiente para tener una estructura ósea y muscular más desarrollada que un ternero o un añojo, pero aún no ha alcanzado la madurez sexual completa.

  • Uso : Se cría principalmente para producción de carne , ya que su desarrollo muscular y la calidad de su carne lo hacen ideal para el consumo.

  • No ha sido utilizado para reproducción: A diferencia del toro, el novillo no se ha destinado a la montaña ni ha alcanzado la plena madurez reproductiva.

Un dato importante: los novillos no participan en lidia en las corridas tradicionales, ya que los toros de lidia deben superar los 4 años de edad.

Clasificacion del vacuno segun la edad

El ganado vacío se clasifica según su edad y desarrollo. Cada etapa tiene características específicas que determinan su uso en la industria cárnica, lechera o de reproducción.

Ternero: edad y características

El ternero es el bovino más joven. Se considera ternero hasta los 12 meses de edad.

Características principales:

  • Edad : Desde el nacimiento hasta el año de vida.

  • Alimentación : En sus primeras semanas, se alimenta exclusivamente de leche materna . Luego, empieza a consumir forrajes y piensos .

  • Desarrollo : Su crecimiento es rápido, pero su musculatura aún está poco desarrollada.

  • Uso: Se cría para producción de carne, leche o como futuro reproductor. La carne de ternero es tierra y de sabor suave .

Añojo: edad y características

El añojo es el bovino que ha superado el año de vida, pero no ha llegado a los dos años.

Características principales:

  • Edad : De 12 a 24 meses.

  • Alimentación: Se basa en forrajes, pasto y piensos.

  • Desarrollo: Su musculatura se ha desarrollado más, pero aún no alcanza la madurez completa.

  • Uso: Se destina principalmente a la producción de carne , con una textura más firme que la del ternero, pero sin la dureza del novillo o el toro.

Novillo: edad y características

El novillo es un bovino macho que tiene entre 2 y 4 años , pero que aún no ha alcanzado la madurez sexual completa.

Características principales:

  • Edad : Entre 24 y 48 meses .

  • Desarrollo: Tiene una musculatura bien formada, ideal para la producción de carne de calidad.

  • Uso : Se sacrifica principalmente para carne, ya que su edad permite un equilibrio entre terneza y sabor.

  • Diferencia con el toro : No ha sido destinado a la reproducción y, en muchos casos, se cría sin cuernos para facilitar su manejo.

Toro: edad y características

El toro es el bovino macho adulto, con plena madurez reproductiva y física.

Características principales:

  • Edad : Más de 4 años.

  • Desarrollo : Gran tamaño y musculatura robusta.

  • Uso : Se utiliza en reproducción , en lidia o en producción cárnica.

  • Carne : Más dura y fibrosa que la de novillo o ternero debido a su edad y desarrollo muscular.

Vaca: edad y características

La  vaca es la hembra adulta del ganado vacuno, generalmente dedicada a la producción de leche o cría.

Características principales:

  • Edad: A partir de 2 años , cuando alcance la madurez reproductiva.

  • Uso : Destinada a la producción de leche y crías.

  • Carne: Se utiliza menos en consumo directo, ya que es más dura y fibrosa . Se emplea en procesados ​​como embutidos y guisos.

Cada una de estas categorías tiene un uso específico en la industria ganadera y determina la calidad de la carne y su destino en el mercado.



¿Cuántos años tiene un novillo?

El novillo es un bovino macho que ha superado la etapa de ternero y añojo, pero aún no es un toro. Su edad varía entre los 2 y 4 años , dependiendo del sistema de clasificación utilizado en cada país.

¿Desde qué edad un bovino se considera novillo?

Un bovino se considera novillo a partir de los 24 meses de edad . Antes de esa edad, se clasifica como añojo (entre 12 y 24 meses) o ternero (hasta los 12 meses).

Características que lo diferencian de un añojo:

  • Su musculatura está más desarrollada.

  • Tiene más peso y tamaño , lo que mejora el rendimiento cárnico.

  • Su carne es más sabrosa y firme , pero sigue siendo tierna.

¿Hasta qué edad sigue siendo novillo?

El novillo deja de serlo a los 4 años , momento en el que pasa a ser considerado toro.

Puntos clave sobre el límite de edad:

  • Después de los 4 años , el desarrollo muscular y óseo está completo.

  • La carne de un bovino mayor de 4 años es más dura y fibrosa debido a la madurez del animal.

  • Si el bovino ha sido castrado, sigue siendo un buey , aunque supere los 4 años.

Diferencia entre novillo y toro

El novillo y el toro son bovinos machos , pero tienen diferencias clave en edad, desarrollo y uso. La principal diferencia es que el toro ha alcanzado su madurez reproductiva y se usa para la reproducción o la lidia , mientras que el novillo se cría principalmente para carne.

El novillo en distintos grados

La clasificación de un novillo puede variar según el sistema ganadero y el destino del animal. No todos los novillos son criados para el mismo propósito, y su edad y desarrollo pueden influir en su clasificación dentro de sectores como la ganadería de carne o la lidia.

¿Qué edad tiene un novillo de lidia?

En la tauromaquia , el término "novillo" se usa para referirse a los bovinos machos que aún no han alcanzado la edad de toro de lidia.

  • Un novillo de lidia tiene entre 2 y 3 años.

  • Se lidia en novilladas , que son corridas destinadas a toreros en formación.

  • Su desarrollo muscular y óseo es inferior al de un toro adulto , pero ya presenta bravura y fuerza.

  • Cuando un bovino de lidia supera los 4 años , se considera toro de lidia y puede participar en corridas tradicionales.

Novillo de 3 años: ¿aún es novillo?

Sí, un bovino de 3 años sigue siendo un novillo.

  • Está dentro del rango de 24 a 48 meses , por lo que aún no es toro.

  • Su carne sigue siendo más tierna y aprovechable para el consumo.

  • En el sector ganadero, un novillo de 3 años ya tiene un desarrollo muscular óptimo para el sacrificio.

Si el animal sigue en desarrollo después de los 4 años, automáticamente pasa a ser considerado toro.

Ternero o novillo: diferencias en edad y desarrollo

El ternero y el novillo no son lo mismo , ya que hay diferencias importantes en su edad y crecimiento. 

Diferencia clave : El ternero es un animal joven en desarrollo , mientras que el novillo ya ha alcanzado un tamaño considerable y está listo para la producción cárnica o, en algunos casos, para la lidia.

Importancia de la edad del novillo en la calidad de la carne.

La edad del novillo influye directamente en la textura, el sabor y la terneza de la carne. A medida que el bovino envejece, su desarrollo muscular y la cantidad de colágeno en los tejidos cambian, lo que impacta en la calidad del producto final.

¿Cómo influye la edad en el sabor y la textura?

La carne del novillo se considera un punto intermedio entre la carne de ternera (más tierna) y la carne de toro (más dura).

  • Novillo joven (2-3 años) : Carne tierna, con un buen equilibrio entre grasa y músculos.

  • Novillo más cercano a los 4 años : Carne con más sabor y textura más firme , pero sin llegar a ser dura.

  • Toro adulto (más de 4 años) : Fibrosa, con más colágeno y menor terneza , lo que la hace menos apreciada para cortes selectos.