Cómo hacer careta de cerdo a la brasa
La careta de cerdo a la brasa es uno de esos platos que sorprenden por su sabor y textura crujiente. Es una opción económica y perfecta para quienes buscan algo diferente en la parrilla. Además, se puede preparar con pocos ingredientes y no necesita técnicas complicadas. Una vez bien hecha, se convierte en un bocado irresistible para cualquier amante de la carne.
¿Qué es la careta de cerdo y por qué prepararla a la brasa?
La careta de cerdo es la parte delantera de la cabeza, incluyendo mejillas y hocico. Tiene una mezcla de carne magra, grasa y piel que la hace muy jugosa y sabrosa.
Prepararla a la brasa resalta su textura y logra un punto crujiente que no se consigue con otras técnicas. El fuego directo potencia el sabor y deja la piel dorada, convirtiéndola en una opción distinta y muy disfrutable en reuniones o barbacoas.
💡 Sugerencia: Mejor corte de carne con hueso para barbacoa
Cómo elegir y preparar la careta de cerdo antes de la brasa

Elegir y preparar bien la careta es clave para que quede tierna y crujiente. Una buena base asegura el éxito final en la parrilla.
Dónde comprar la mejor careta de cerdo
Se encuentra en carnicerías tradicionales y en algunos mercados locales. Pide al carnicero que la deje limpia y entera, para ahorrar tiempo en casa. Si es posible, busca piezas frescas y evita las que tengan exceso de grasa amarillenta.
Limpieza y preparación inicial
Antes de usarla, revisa que no queden restos de pelos o impurezas. Puedes pasarla por la llama directa para quemar posibles restos. Después, lávala bien con agua fría y sécala a conciencia, ya que la humedad puede afectar la textura al asarla.
¿Es necesario cocer la careta antes de asar?
Depende del punto que busques. Si quieres una textura muy suave por dentro, puedes cocerla previamente durante 30-40 minutos con sal y laurel. Esto reduce el tiempo en la brasa y asegura que quede tierna. Si prefieres un sabor más intenso y directo, puedes llevarla cruda directamente a las brasas.
Cómo adobar la careta de cerdo

El adobo marca la diferencia en el sabor final. Una buena mezcla realza la carne y aporta matices únicos, sin complicaciones.
Ingredientes básicos para el adobo
-
Aceite de oliva
-
Ajo picado o en polvo
-
Pimentón dulce o picante (según gusto)
-
Sal y pimienta
-
Limón o vinagre
Con estos ingredientes básicos consigues un adobo simple y efectivo, ideal para destacar el sabor natural de la careta.
Opciones de marinados para potenciar el sabor
Si buscas un toque diferente, puedes probar:
-
Mostaza y miel: dulce y sabroso.
-
Salsa de soja y jengibre: estilo más asiático.
-
Hierbas frescas (romero, tomillo, orégano): para un aroma más mediterráneo.
Adaptar el marinado según tu gusto personal da juego para variar en cada barbacoa, sin complicarse.
💡 Sugerencia: Guarniciones para carne
Tiempo ideal de maceración
Deja reposar la careta al menos 2 horas en la nevera. Si puedes, macerarla toda la noche intensifica el sabor y ayuda a ablandar la carne, garantizando un resultado más jugoso y sabroso.
Paso a paso para hacer careta de cerdo a la brasa
Seguir bien los tiempos y la temperatura es clave para que la careta quede crujiente por fuera y tierna por dentro. Con unos pasos básicos, consigues un resultado espectacular sin complicaciones.
Preparación de las brasas y temperatura recomendada
Prepara unas brasas fuertes y estables. La careta necesita calor medio-alto para dorarse bien sin quemarse. Cuando las brasas estén blancas y sin llama, es el momento perfecto para empezar, evitando que se arrebate por exceso de fuego directo.
Tiempos de cocinado por cada lado
Coloca la careta con la piel hacia abajo primero. Déjala entre 15 y 20 minutos, dependiendo del grosor. Después, dale la vuelta y deja otros 10-15 minutos, vigilando que no se queme. El objetivo es que quede bien dorada y con la grasa fundida.
Cómo lograr el punto crujiente perfecto
Para conseguir la piel crujiente, puedes darle un golpe final de calor directo o acercarla más a las brasas en los últimos minutos. También ayuda pincelar con un poco de aceite o el propio adobo durante el asado, así se forma esa capa dorada y crocante que la hace irresistible.
Consejos para servir y acompañar la careta de cerdo

Una buena guarnición completa la experiencia y equilibra el sabor potente de la careta. Servirla bien presentada hace que luzca todavía más apetecible.
Guarniciones recomendadas (ensaladas, salsas, panes)
-
Ensaladas frescas: lechuga, tomate, cebolla y un toque de vinagreta ayudan a limpiar el paladar.
-
Salsas: alioli, chimichurri o salsa barbacoa son apuestas seguras.
-
Panes crujientes: para montar pequeños bocados o acompañar cada trozo.
Estos acompañamientos aportan frescura y textura, haciendo el plato más completo y equilibrado.
Cómo presentarla de forma atractiva
Corta la careta en tiras o trozos medianos para que sea fácil de compartir. Añade unas hierbas frescas por encima o unas rodajas de limón para dar color. Presentar en una tabla de madera con los acompañamientos alrededor crea un efecto visual potente, y anima a todos a probar.
💡 Sugerencia: Recetas de carne para verano
Variaciones y otras formas de preparar la careta de cerdo
La careta no solo se disfruta a la brasa. Hay otras formas de cocinarla que también destacan por su sabor y textura, perfectas para quienes buscan variar.
Careta de cerdo a la plancha
Una opción rápida y práctica. Se cocina sobre una plancha caliente con un poco de aceite. Queda crujiente por fuera y jugosa por dentro, ideal para hacer en casa sin necesidad de brasas.
Careta frita y crujiente
Se corta en tiras y se fríe en aceite abundante hasta dorar. El resultado es extremadamente crujiente, casi como un snack. Se suele acompañar con limón o alguna salsa picante.
Oreja de cerdo a la brasa como alternativa
La oreja ofrece una textura similar, con más cartílago y menos grasa. Se asa igual que la careta y también queda crujiente y sabrosa, perfecta para quienes buscan un corte diferente pero con el mismo espíritu.