Otros nombres de la babilla de ternera
Blog

Otros nombres de la babilla de ternera

La  babilla de ternera se encuentra en la parte superior de la pierna trasera , cerca de la cadera y el redondo. Es un corte magro, redondeado y compacto, ideal para filetes o guisos.

La textura firme de la babilla mantiene su jugosidad al cocinarla correctamente. Su sabor suave la hace versátil y es rica en proteínas, con bajo contenido en grasa, perfecta para platos ligeros y saludables.

Otros nombres de la babilla de ternera

En algunas zonas de Andalucía se conoce como "redondo bajo", en Cataluña como "culata de contra" o simplemente "culata", mientras que en  Galicia recibe el nombre de "nai". En la Comunidad Valenciana se llama "garró" y en Castilla y León simplemente "babilla".

En Argentina se conoce como "nalga de adentro", en Italia como "fesa interna" y en Francia como "gîte à la noix". 

En Estados Unidos este corte se denomina "top round".

Diferencias entre la babilla y otras cortes similares

Babilla vs. cadera: ¿cuál es más tierna?

La cadera es más tierna porque está cerca del lomo, mientras que la babilla es un poco más firme pero sigue siendo buena para filetes y asados.

La babilla ofrece un equilibrio entre magrez y sabor. La contra es más magra pero menos jugosa, y el redondo es similar pero menos tierno si no se cocina bien.

Usos de la babilla de ternera en la cocina

Los filetes de babilla son ideales para la plancha o empanados, manteniendo su jugosidad con una cocción rápida.

O por ejemplo para asados ​​tiernos , cocina la babilla a baja temperatura (2-3 horas), marinándola para potenciar el sabor.

Recetas populares con babilla de ternera

  • Estofados : cocción lenta con verduras, caldo y vino para potenciar el sabor.

  • Medallones : sellados a la sartén y acompañados de salsas o guarniciones.

  • Guisos : cocinados a fuego lento con patatas, zanahorias y especias.

  • Carpaccios : lonchas muy finas, aliñadas con aceite de oliva, limón y lascas de queso.

  • Estofados con verduras.

  • Medallones a la sartén.

  • Guisos tradicionales.

  • Carpaccios finos con aceite y queso.